top of page

Recomendaciones saludables para épocas decembrinas.

En el siguiente artículo, te comparto algunas recomendaciones generales que les digo a mis pacientes cuando empiezan las épocas navideñas. Recuerda que si el 80 o 90% del tiempo nos enfocamos en hábitos saludables, nos vamos a sentir con energía, vamos a evitar inflamación excesiva, mantendremos nuestro peso saludable o continuaremos con nuestros objetivos físicos y sobre todo cuidaremos nuestra salud general, lo que nos ayudará a disfrutar éstas épocas lo mayor posible.


RECOMENDACIONES GENERALES:

  • Toma 1 taza de agua tibia o 1 vaso de agua natural en ayunas.

  • No te saltes ninguna comida principal y realiza un snack antes de comer o cenar fuera.

  • Realiza algún tipo de actividad física por lo menos 3-5 veces por semana.

  • Procura dormir de 7-8 horas diarias.

  • Bebidas recomendadas: agua natural mínimo 2-3 litros, café máximo 3 tazas, té herbal.

  • Bebidas alcohólicas con moderación: 1-2 copas de vino tinto a la semana o 2-3 vasos de tequila/ whisky con agua mineral.

  • Alimentos libres: gelatina light, té sin azúcar, condimentos y especias, limón, apio, jícama, pepino, zanahoria.

  • Tip: después de cenar, tomar una taza de té de manzanilla, diente de león o laurel.

  • Tip: agrega 1 cc de cúrcuma en polvo a tus comidas para promover desinflamación.

  • Ojo: la ansiedad y los antojos (sobre todo dulces) son señal de algún déficit de nutrientes.

  • El té de jengibre y cúrcuma son excelentes antiinflamatorios, pero es importante que revises la causa de tu inflamación para resolver el problema de raíz.

  • Agrega muchos alimentos con Vitamina C como limones, naranjas, guayabas, mandarinas, fresas, brócoli para promover la absorción de hierro y tus defensas en éstas épocas.


Además, te dejo estos simples consejos para que te olvides de las restricciones:


- Tú decides: está en tus manos decidir y tomar conciencia de cómo quieres pasar estas fechas y a que quieres dedicar tu tiempo. Piensa en lo que te gustaría vivir, probar, en las cosas y personas que te harán sentir bien y como aprovechar al máximo estos días.

- Lo que importa es la compañía: no te concentres en cuantas cenas o comidas vas a tener que atender, en cuantos postres vas a tener que probar y en cuanto ejercicio extra vas a necesitar. Mejor vive cada día, disfruta al máximo tus platillos favoritos con la compañía de amigos y familia.

- No te prohíbas alimentos: y sobre todo alimentos que te encanten y solo acostumbres comer en estas fechas. Es muy probable que termines frustrado y con culpa por no cumplir tu objetivo o meta. El comer una rebanada de pastel no te hará más “gordo” y evitarlo no te hará más “flaco”, lo que afecta e importa es lo que hacemos diario y con frecuencia.

- Es un estilo de vida: muchos piensan que el estar en épocas navideñas es olvidarse de la dieta y rutina de ejercicio, que ya cuando llegue enero con hacer un “detox” y matarse en el gimnasio todo desaparecerá. Olvídate de estar a dieta, el tener un estilo de vida saludable es para siempre, no por temporadas.

- Recupera la rutina: procura comer saludable el 80% del tiempo y dejar el 20% para ocasiones especiales. Realiza tu rutina de ejercicio habitual, mantente hidratado siempre, no te saltes ninguna comida y aunque salgas de la rutina por algún evento de vez en cuando, solo continúa con tu estilo de vida saludable al día siguiente.


¡Felices fiestas!


LN. Beatriz Victoria Paredes Espinosa


Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page