top of page

dieta keto (lo bueno y lo malo)


Sin duda se ha demostrado que las dietas bajas en carbohidratos promueven la pérdida de peso corporal a corto plazo. Pero, ¿promueven nuestra salud? ¿mejoran nuestro equilibrio hormonal? ¿Son adecuadas para todos? ¿son riesgosas a largo plazo? Escucha este episodio en nuestro podcast en Spotify o lee el siguiente artículo.


Disclaimer; hablaremos sobre perdida de peso, calorías, y dietas. Si estás en un proceso de sanación por TCA o algún problema asociado con la alimentación, te sugiero no escucharlo. Y por último aclarar que este episodio es totalmente por propósitos educativos.


Una de las dietas más comunes bajas en carbohidratos es la dieta cetogénica, “dieta keto”. La cual se enfoca en comer un 70-90% de grasa, 6-15% de proteína y menos del 5% de carbohidratos, aproximadamente.


Esta dieta ha sido muy popular en los últimos años por su efectividad en la pérdida de peso corporal a corto plazo, pero sin duda se han observado múltiples efectos secundarios a largo plazo. Hablemos de lo bueno y lo malo. 


Tu cuerpo utiliza la glucosa como su fuente principal de energía. Al realizar esta dieta, forzamos a nuestro cuerpo a realizar “cetosis” para utilizar grasa corporal como energía. Al no ser una función primaria del cuerpo, estamos de inicio forzando a nuestro cuerpo.


Efectos secundarios a corto plazo de esta dieta son: cansancio, fatiga, mareos, vómitos, falta de enfoque, irritabilidad, estreñimiento, aumento de riesgo a infecciones intestinales y vaginales, mal alimento, entre otras.


Efectos secundarios posibles a largo plazo son:  efecto “rebote” que es cuando hay ganancia del peso perdido una vez terminada la “dieta”, daños hepáticos, intestinales por la falta de fibra, mala relación con la comida e incluso alteración hormonal por el mismo estrés fisiológico y emocional.


También, se ha visto en estudios recientes que realizar este tipo de dietas promueve el riesgo de problemas cardiovasculares, aumento de colesterol, riesgo a problemas en riñones e incluso diabetes. Además de tener un efecto negativo en pacientes embarazadas o las que están en proceso de embarazarse.


Comenta el presidente del comité de la Universidad de medicina de Washington que, reducir el consumo de frutas y verduras ricas en fibra, legumbres y cereales integrales “es una receta para la mala salud”. Ya que estos alimentos promueven la salud de nuestro intestino y pueden prevenir múltiples enfermedades.


Por último, hablando de las alteraciones hormonales, aquí les va:

  • El principal mensajero de tus hormonas es el cerebro. 

  • Cuando hay estrés emocional, tu cerebro manda señales de alerta naturalmente. Pero en exceso, puede alterar el equilibrio de tus hormonas, es decir, tener mucho o muy poco de cierta hormona.

  • Cómo hay estudios que comprueban que la dieta keto promueve el estrés psicológico, realizarla puede alterar el equilibrio hormonal.


Como conclusión, las dietas bajas en calorías, carbohidratos o keto pueden…

  • Dañar nuestra microbiota (y como ya sabemos, intestino sano, cuerpo sano.)

  • Promover nuestro estrés (alterar nuestras hormonas y nuestra salud mental.)

  • Promover riesgos en fertilidad, embarazo y lactancia.

  • Sufrir daño hepático y en riñones.

  • Provocar problemas cardiovasculares.


Mejor…

  • Incluir carbohidratos de buena calidad y altos en fibra.

  • Promover el consumo de antioxidantes dentro de la dieta.

  • Realizar ejercicio de cardio y fuerza.

  • Promover la calidad de sueño, horarios y organización de comidas.

  • Realizar rutinas para el manejo de estrés.

  • Tener un diagnostico completo del paciente.

  • Tratamiento individualizado y multidisciplinario.




Algunas referencias:





Comments


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page