Tu grasa corporal, más allá de las calorías.

El concepto "calories in + calories out = % grasa corporal saludable y el pensamiento de adaptar un déficit calórico y "quemar" con el ejercicio las pocas que comemos, la mayoría del tiempo es totalmente incierto.
En ese momento que comienzas a desesperarte y dudas de tu fuerza de voluntad por "comer muy poquito" y hacer mucho ejercicio y no funciona, quedas siempre en el mismo peso o hasta sientes que hasta el agua te engorda, es porque tu cuerpo interiormente te está dando un aviso.
FACTORES:
- Mala calidad en los alimentos.
- Déficit de nutrientes en la dieta.
- Pensamientos y emociones de culpa.
- Mala calidad de sueño.
- Actividad física intensa.
- Genética y patología presente.
Uno de los marcadores de riesgo más comunes hoy en día es el estrés, puede ser por tu trabajo, estar en casa, sentimientos de culpa o simplemente realizar ejercicios intensos diariamente como HIIT lo que aumenta el cortisol e inflamación celular.
Además, el estrés aumenta el consumo de “comfort foods”, lo que produce inflamación y menor control de corteza prefrontal (amígdala = impulso) es decir, la fuerza de voluntad.
RECOMENDACIONES:
- Alimentación suficiente, completa y variada.
- Ejercicio adecuado y movimiento constante.
- Buena rutina del día y organización.
- Alimentación alta en fitonutrientes y de bajo IG.
- Suplementos como adaptógenos.
- Manejo adecuado del estrés.
- Promover nutrientes como antioxidantes antiinflamatorios.
GENÉTICA:
Por último, hay que entender que la genética si juega un rol en nuestra composición corporal y la pérdida de grasa corporal efectiva o la quema de calorías durante el ejercicio, pero con la alimentación adecuada a nuestros propios genes y ejercicio correcto, suplementos, entre lo ya mencionado, podemos lograr un estado de salud pleno y poco a poco lograr el objetivo.
IMPORTANTE:
No te aceleres, disfruta el proceso, quierete más, hazlo por ti. Si ya estas en un plan de pérdida de peso, ya sabes un diagnóstico de lo que tienes y hay que hacer y estas realizando las recomendaciones anteriores y además vez que los cambios son más lentos, no te desesperes, cada cuerpo funciona diferente y hay que darle el tiempo de que se sienta a salvo y empiece a soltar esa inflamación, grasa corporal extra y además funcionar como debe funcionar a largo plazo.