top of page

Ayuno Intermitente


hh

Ayunar es simplemente darle un periodo mayor a 7-8 horas sin ingerir alimento o bebida con calorías, pero realizarlo por un tiempo prolongado, puede tener beneficios para la salud.

El ayuno intermitente ha sido utilizado por diferentes culturas durante siglos por tradición, religión y para curar diversas enfermedades. Aunque suena contraproducente que nos han enseñado a comer cada 3-4 horas y que el desayuno es la comida más importante del día, el ayuno intermitente puede ser una herramienta excelente para ti.

Tu cuerpo se desintoxica durante el día por sus vías de excreción, por eso sudamos, vamos al baño, etc. Pero cuando dormimos, por ejemplo, el cuerpo no está gastando energía más que en repararse, crear hormonas, digerir alimentos y absorberlos, en este periodo existe mayor desintoxicación celular y mayor creación de nuevo tejido.

Si al levantarte después de dormir 4-5 horas, levantándote a cada rato, probablemente te sientas irritable, cansado e inflamado al día siguiente, (por eso la importancia de un sueño de buena calidad) además ingieres un alimento alto en azúcar, grasa y procesados, aumentaras tu malestar y se volverá un círculo vicioso.

Ahora es necesario recalcar que lo que comamos en la ventana fuera del ayuno sea un alimento alto en fibra, proteína, grasa saludable y micronutrientes necesarios, tanto la primer comida como las siguientes el resto del día.

Si nosotros comenzamos con un ayuno mayor a 11-13 horas diariamente, ayudaremos a nuestro cuerpo a durante ese periodo, su energía solo se encargue en reparar tejido, crear hormonas, absorber nutrientes y desintoxicarse, logrando una mejor digestión, claridad mental, entre otros.

Existe ayuno de 14-16 horas, de 16-32 horas y de 1 día o 2 días completos. Este tipo de ayunos solo se recomendarían de la mano de un profesional en salud y no se recomienda para:

  • Embarazo y lactancia.

  • Diabetes e hipoglucemia.

  • Casos de hipotiroidismo.

  • Antecedentes de trastornos alimenticios.

  • Entre otros.

Lo mejor es siempre hacerlo con tu médico o Nutriólogo y progresivamente, empezando con un ayuno diario de 11-13 horas, después 1-2 veces por semana de 14-16 horas y ver cuál es la mejor opción para ti. Recuerda que todos somos diferentes y que no existe dieta o práctica perfecta para todos.

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page