top of page

OBSESIÓN Y MODERACIÓN


Durante los últimos años, la nutrición, la alimentación y el ejercicio se han vuelto una moda. Cada día se aprende algo nuevo, se conoce un nuevo producto, rutina de ejercicio, tips para bajar de peso, dietas paleo, detox, “low carb”, vegana, crudivegana, etc. Desafortunadamente, este tipo de información nos ha hecho cada vez más restrictivos y selectivos con nuestras decisiones y estilo de vida y puede volverse una obsesión. Comer 100% nutritivo y limpio todos los días es casi imposible, y para muchas personas que están involucradas en algún régimen alimenticio y rutina de ejercicio especifico, es un reto. Lo malo de esto es que, cuando no se llega a cumplir al pie de la letra, podemos sentirnos culpables e incluso llegar a sentir un malestar físico.

Puede ocurrir desde aislamiento social, (el comer fuera de casa y no poder preparar nuestros propios alimentos genera ansiedad y culpa) renunciar a nuestros alimentos favoritos pero no saludables, una planificación excesiva de nuestro día, y el pensar constantemente en cual será nuestra siguiente comida, lo cual podría generar estrés y ansiedad.

La nutrición y el ejercicio no deberían de hacernos sentir así, al contrario, deberían hacernos sentir felices, des estresados y satisfechos con nuestro físico. Así que, ¿Por qué ese sentimiento de culpa constante?La clave es la moderación.

Tener una alimentación 80% 20% se ha vuelto mi estilo de vida. No es que todos los días tengamos que comer algo como un postre o una pizza, es que si llegamos a hacerlo, no se va acabar el mundo. El tener 1 o 2 días por semana una comida que “no es saludable” o no hacer ejercicio por falta de tiempo o cansancio excesivo es moderación, e incluso emocionalmente saludable. Simplemente, cuando tengamos la opción de elegir un alimento o comida saludable, hacerlo. Siempre que tengamos tiempo para hacer ejercicio, hacerlo. Y cuando tengamos algún evento, o por ejemplo un cumpleaños, y queramos comer ese pedazo de pastel, hacerlo. Así ya desayunamos bien, comimos bien, comimos una porción de postre y cenamos bien. 80% 20%.

Podemos estar sanos y a la vez disfrutar de un antojo, no tiene nada de malo. Así la nutrición y el ejercicio dejaran de ser obsesivos o aburridos y se volverán un estilo de vida feliz.

Nutrióloga Beatriz Victoria @thenutritionblog

6141 42 10 05

beatrizvictoriape@gmail.com

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page