top of page

CARBOHIDRATOS = OBESIDAD ?



Es necesario eliminar completamente los carbohidratos de la dieta para bajar de peso? o no comerlos en la noche? o mejor comerlos solo cuando hacemos ejercicio? nada de frutas? etc.


La verdad de las cosas es que eliminar completamente los carbohidratos de la alimentación diaria solo nos causará más ansiedad sobretodo por el dulce, se dañara nuestro higado, riñones, aumentaremos colesterol y trigliceridos, y sobre todo provocaremos una producción excesiva de toxinas en nuestro organismo, lo que solo generará un pH ácido, aumentando la probabilidad de cualquier enfermedad.


¿Qué carbohidratos puedo comer?

La mejor manera de incorporar los carbohidratos en nuestra alimentación es elegir los carbohidratos complejos, los cuales tienen un mayor aporte de fibra y te mantienen satisfecho, disminuyen el aumento de azúcar en sangre, y aumentan naturalmente nuestro metabolismo.


TIPS Para incorporarlos en tu dieta:

1. Calidad y tipo de carbohidratos: todas las verduras frescas, las frutas sobre todo las fibrosas como las manzanas verdes, las leguminosas como frijoles, lentejas, garbanzos, legumbres como el camote, y granos integrales como amaranto, quinoa, avena y arroz integral no nos harán engordar.

2. Cantidades y porciones de carbohidratos: es muy importante saber cuantas porciones de carbohidratos podemos comer al día, ya que un exceso si nos hará engordar. La mejor manera para saberlo es visitar a un especialista en nutrición.

3. Momento de consumo de carbohidratos: podemos agregar una o dos porciones por comida de carbohidratos incluso en la cena, la clave es "acomodar" nuestra cantidad de porciones ideal durante todo el día para así evitar su exceso. Cenar carbohidratos en la noche no engorda si se eligen los correctos en las porciones adecuadas.

4. Adiós carbohidratos simples: los refrescos, jugos comerciales y de fruta sin fibra, harinas refinadas, cereales, granolas y barritas comerciales, repostería, dulces, pan y arroz blanco, pastas, entre otros no nos aportarán ningun nutriente ni beneficio y sólo se almacenarán como grasa, sobre todo abdominal.


Nadie tiene el mismo tipo de cuerpo, actividades, estrés metabólico, hormonas, etc. como para establecer un consumo general para todos. Lo mejor es identificar tus objetivos, crear una mejor versión de tu propio cuerpo, y lo más importante, mantener un estado de salud óptimo. Recuerda que el balance es la clave! Un postre, o antojo de vez en cuando también es saludable para nuestro cerebro, no hay que dejarnos de privar de las cosas ya que solo provocaremos ansiedad, estrés y oxidación de nuestras células. El aceptarnos como somos, querer a nuestro cuerpo, ser más positivos y felices también hará que lo reflejemos por fuera.

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page